Reciclaje de residuos

-Componentes electrónicos

La chatarra electrónica o basura tecnológica son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos. No importa si es una lavadora, un televisor o un teléfono móvil, todos los electrodomésticos viejos pueden ser eliminados de forma ecológica y entregados en su centro de reciclaje de forma gratuita. Los minoristas también recuperan los aparatos viejos sin costo alguno. Estos desechos deben estar ubicados en un lugar de la casa que sea fresco y seco, evitando espacios como la cocina, el patio, la zona de ropas y el balcón, porque se podría generar una oxidación no contralada y afectar a las personas encargadas de separar los componentes, ocasionándoles graves problemas para la salud. Los usuarios finales de aparatos eléctricos y electrónicos pueden deshacerse de estos residuos de manera gratuita, depositándolos en los Puntos Limpios u otros espacios habilitados a tal efecto, o en los comercios de venta de aparatos al adquirir un nuevo dispositivo. Las categorías en las que podemos clasificar los desechos electrónicos son las siguientes: Dispositivos de intercambio de temperatura, como calefactores, estufas o aire acondicionado, entre otros. Pantallas, monitores de ordenador o aparatos con paneles de más de 100 centímetros cuadrados. Lámparas. Por poner algunos ejemplos, un solo tubo de luz fluorescente puede contaminar 16.000 litros de agua; una batería de níquel-cadmio de las empleadas en telefonía móvil, 50.000 litros de agua; mientras que un televisor puede contaminar hasta 80.000 litros de agua.

-Consumibles

Los cartuchos de tinta y tóner ya se consideran residuos eléctricos y electrónicos, por lo que al fin de su vida útil deberán someterse a las obligaciones de control y tratamiento establecidos en el R.D. 110/2015 que regula este tipo de residuos. Si quieres deshacerte de un cartucho de tinta o tóner pero no comprar uno nuevo, deposítalo gratuitamente en unos contenedores adecuados de recogida de residuos electrónicos que estarán situados en centros comerciales, grandes superficies o en el punto limpio de tu municipio. Todos estos aparatos y complementos deben llevarse a puntos limpios. Allí se harán cargo de ellos. Además, las antiguas impresoras también pueden llevarse al establecimiento en el que adquiramos la nueva.